NO ME LO PUEDO CREER!!!

Te he pillado parad@…y leyendo.

Igual deberías hacértelo mirar porque esto no es muy «normal»…

Voy a espabilarme porque las estadísticas dicen que tengo como 3 segundos para llamar tu atención antes de que saltes a otra cosa…y me acabo de dar cuenta de que ya la he cagado porque ese tiempo es lo que he usado para contarte esto, así que imagino que ya estarás dándote una vuelta por TIK TOK o NETFLIX 🙁

¿En serio? ¿Estás todavía por aquí?

Entonces voy a aprovechar que tú eres distint@ para preguntarte algo a lo que creo que deberías darle una vuelta:

¿CÓMO TE SIENTES HABITUALMENTE?

  • Si la respuesta es genial, ya puedes cerrar esta página y seguir viendo REELS en INSTAGRAM (por supuesto, no puedo dejar de recomendarte los de un tío calvito muy atractivo que aparece como @ivanalbacoach).
 
  • Y si la respuesta es que te sientes estresad@, con ansiedad, desmotivad@, desganad@, cabread@, con cierto vacío vital o sin saber hacia dónde vas…

ENTONCES VA A SER QUE TENEMOS QUE HABLAR.

estres home
captura vanesa

¿Cambiamos la Situación?

¿Y si te dijera que igual has ido o llevas yendo 2,3 o 4 años al psicólogo y con tan sólo una sesión conmigo puedes sentirte de maravilla?
Pues entonces sería un vendehúmos de esos que seguro que te asaltan con publicidad cada día en las redes sociales.

Pero a ver cómo te suena esto: ¿Y si te digo que he creado un método de trabajo, que se llama “RECONDICIONAMIENTO CONSCIENTE”, que me permite que, con tan sólo 4 sesiones individuales, puedas sentirte mucho mejor?
Mira, aquí te lo cuenta Vanesa casi mejor que yo.

Pero vamos, que si quieres seguir pagando psicólogo/a durante otros 3 o 4 años porque te cae muy bien o es muy maj@, tú mism@, que cada uno es libre de poner su dinero y su tiempo donde quiera.

Soy Coach, no adivino

Mira, yo soy Coach, no adivino. Por eso, no sé qué es lo que te ha traído hasta aquí, pero lo que puedo hacer es lo que más me he encontrado en 2024 a lo largo de las 416 sesiones individuales que he tenido la suerte de poder realizar. Y así, simplemente, tú puedes analizar si alguna de estas situaciones se parece a la tuya:

PERSONAS (sobre todo mujeres) MUY AUTOEXIGENTES, que intentan llegar a todo y que todo salga perfecto y, por eso mismo, acaban sintendo que “no les da la vida”, porque desde que se levantan, todo son prisas, tareas y obligaciones.

Son personas que, sin darse cuenta, cargan con las responsabilidades de los demás (sus parejas, sus hijos, sus padres…) y esto les hace que prácticamente no tengan tiempo para ellas mismas.

Además, se esfuerzan tanto por intentar controlar que todo salga como ell@s quieren, que cuando llegan a casa por la noche no tienen energía nada más que para comer algo de comida insana o ver algo de Netflix. Tienen la sensación continuamente de algo así como: “al final yo estoy para todos, pero para mí no está nadie, ni yo misma”, Si esta situación te suena.

web (4)
web (3)

– Personas que no se atreven a TOMAR DECISIONES por miedo al fracaso o a la incertidumbre.


Sueñan continuamente con lo que desearían vivir, pero nunca llegan a tomar acción para hacerlo realidad, por miedo a que no salga bien.

O saben que no están viviendo la vida que quieren (de pareja, en el trabajo…), pero no se atreven a tomar Esto hace que vivan sin uno de los grandes motores de la vida: la ilusión. Y con una sensación continua de simplemente de “ir tirando” o “de lunes”, contando días iguales que se repiten uno tras otro, y sintiendo que su mayor motivación es que llegue el final del día para ver Netflix o el fin de semana para hincharse a cervezas.

Pero en el fondo, sienten un gran vacío interior porque saben que están viviendo una vida que no tiene nada que ver con la vida que desearían vivir realmenteSi esta situación te suena:

Personas a las que una situación imprevista (una ruptura de pareja, una
pérdida de un ser querido o de una mascota, una enfermedad inesperada, un despido del trabajo…) les hace sentir emociones, como tristeza, impotencia, frustración, preocupación o culpa, con las que se tiran semanas, meses o años sin saber como gestionarlas para poder volver a sus vidas normales.

Normalmente, no saben comunicarse con los demás para poder expresar lo que sienten, lo que piensan o lo que necesitan. Y tampoco tienen herramientas que les permitan comprender o gestionar esas emociones que están sintiendo.

Y por eso, sus estados emocionales se alargan en el tiempo, y su único
recurso es espera a que suceda eso que nos han “colao” de que “el tiempo lo cura todo” Si esta situación te suena:

imprevistos
web (5)

Deportistas que saben que tienen cualidades físicas adecuadas para alcanzar el alto rendimiento, y desean aprender a romper barreras mentales que les permitan llegar donde nunca antes han llegado o que les permitan gestionar situaciones emocionales como la presión competitiva, un mal resultado, un error concreto, o una lesión, para que éstas no afecten a su rendimiento. Si esta situación te suena:

Estas situaciones son las que más me encuentro en mis sesiones individuales. Por eso, si estás viviendo alguna de ellas o quieres que analicemos tu caso concreto, puedes rellenar este formulario y me pondré en contacto contigo para que veamos si yo puedo ser la persona adecuada para acompañarte en tu camino, y que puedas sentirte como te mereces.

Eso sí, antes de escribir, quiero que te hagas la pregunta del millón:
¿Estás dispuesto a pensar y hacer cosas distintas a las que habitualmente piensas y haces?. Si la respuesta es no o te ha generado dudas, vuelve a llamar al psicólogo. Si la respuesta es sí, ya estás tardando en contactarme, porque tenemos gran parte del éxito asegurado.